En el último eclipse del año, la Luna bloqueará la luz del Sol y provocará una oscuridad total durante casi dos minutos.
Después del eclipse lunar parcial más largo del siglo, el 2021 cerrará con un eclipse total de Sol que será visible en el polo sur del planeta el próximo 4 de diciembre.
Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se encuentra entre el Sol y nuestro planeta, bloqueando su luz para una región de la Tierra y proyectando una sombra que provoca un oscurecimiento súbito, que cede después de un par de minutos.
El eclipse únicamente podrá ser visto totalmente en la Antártida, mientras que se podrá observar parcialmente en el extremo sur de Australia, África y América. Al margen de la Antártida, el mejor sitio para observar el eclipse solar será el Puerto Argentino en las Malvinas y Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Desde estas regiones, el Sol será eclipsado por la Luna en un 40 % y 21.4 %, respectivamente.