Documentos militares desclasificados de la OTAN clasifican los bloqueos de COVID como ‘situación de rehenes’: se aconseja a los prisioneros que ‘cumplan❌

❌Documentos militares desclasificados de la OTAN clasifican los bloqueos de COVID como ‘situación de rehenes’: se aconseja a los prisioneros que ‘cumplan❌

Los documentos desclasificados de la OTAN revelan las caracterizaciones oficiales de las situaciones de rehenes, en las que los atacantes más típicos son identificados como gubernamentales o militares, al tiempo que destacan las etapas de aceptación gradual por parte de los prisioneros que inevitablemente desarrollan el “Síndrome de Estocolmo”.

En el documento Habilidades de supervivencia de rehenes de la OTAN, escrito por el Mayor PJ Murphy y el Capitán KMJ Farley, las diversas características de las situaciones de rehenes reflejan directamente las de los bloqueos por COVID, los requisitos de máscara y vacunación, y el tratamiento de las personas expuestas a tal acción opuesta.

1️⃣ la situación de rehenes más común = atrincherar o “encerrar” a los rehenes, que suele ir precedida de un “trueque” para sobrevivir

2️⃣ Contención: “Situación en la que un grupo, por ejemplo, un convoy de vehículos, está rodeado y restringido por una fuerza mayor que controla el área”.

3️⃣ Privación sensorial, p. B. usando una máscara, que priva a los rehenes de la oportunidad de hablar o comunicarse con otros rehenes, es común en situaciones de rehenes.

4️⃣ El documento militar de la OTAN describe las cinco fases de una “situación de rehenes” en orden, con “planificación y seguimiento” en primer lugar, seguido de cerca por “ataque” y “captura”.

5️⃣ “El comportamiento de los secuestradores hacia sus rehenes” describe las acciones y movimientos psicológicos hacia los prisioneros, describiendo “crueldad mental” y “adoctrinamiento/lavado de cerebro” y “privación sensorial” antes de describir “amenazas de lesiones y muerte”.

6️⃣ La 6 “Etapa de adaptación al cautiverio” describe claramente el impacto de los bloqueos de COVID en la población mundial.
Los bloqueos de COVID comenzaron con “terror/pánico” que fue seguido rápidamente por “incredulidad” – “hipervigilancia y miedo” que se transformó en “resistencia/obediencia” – después de lo cual “depresión y desesperación” se transformó en “aceptación gradual”.

7️⃣ Después de que el rehén acepta gradualmente, se desarrolla el “Síndrome de Estocolmo” cuando el rehén comienza a ver a su captor como un “protector”.

8️⃣ Se aconseja a los reclusos que “mantengan la calma” y adopten una actitud “discreta y no provocativa”. Después de eso, el documento militar de la OTAN les aconseja intentar “que los prisioneros te reconozcan como ser humano”.

9️⃣ Luego se aconseja a los rehenes que “sigan las reglas de los secuestradores” y “digan lo menos posible”.

El documento de la OTAN también detalla el trauma psicológico causado por la toma de rehenes y los múltiples efectos que puede sentir un rehén días, meses y años después de su liberación.

https://www.nato.int/docu/colloq/w970707/p6.pdf

Rate this post