A pesar de ser el tercer país de Europa con más consumo de cannabis, España es, también, el que más multas y sanciones impone.
Según reportó Público, España impuso el 43% de las multas (administrativas o penales) de Europa por consumo o tenencia de marihuana.
Contenido relacionado: Entrevista con el Portavoz del Observatorio Europeo del Consumo y Cultivo de Cannabis
Los datos provienen del Observatorio Europeo de Drogas, que en 2020 registró 258.379 intervenciones por la planta en España y 188.453 en Alemania, el segundo país que más persigue el consumo.
Asimismo, España tuvo 5 veces más multas que en Turquía y casi ocho veces más que en Bélgica, los siguientes países que más castigan.
¿A qué se debe este elevado número de sanciones en el país ibérico? A la Ley 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, mejor conocida como Ley Mordaza.
Esta norma tiene en el consumo de drogas su mayor fuente recaudatoria: fija penalizaciones de entre 600 y 30 mil euros por tenencia o consumo de drogas en lugares públicos.
En tanto, las asociaciones de usuarios de marihuana vienen denunciado que sufren la persecución de la Ley Mordaza y exigen su derogación.
Por su parte, Ana Afuera, portavoz de la Confederación española de Federaciones Cannábicas (Confac), sostiene que la Ley Mordaza se convirtió en una suerte de «impuesto encubierto».
Contenido relacionado: BREAKING: Cannabis Medicinal en España Estará Disponible en Farmacias Antes de Fin de Año
«En lugar de regular y cobrar impuestos por una actividad o lo que toque, se han dedicado a poner multas a las personas usuarias, que son las que acaban pagando el pato», aseguró Afuera, en declaraciones recogidas por Público.