Tres tratamientos clave del trastorno de ansiedad social

El trastorno de ansiedad social es un trastorno complejo con una amplia gama de síntomas, desencadenantes y miedos. Para hacer este trastorno aún más complejo, los síntomas y el grado de intensidad de estos síntomas variarán de un individuo a otro. Esto puede convertirse en un método complejo de tratamiento para la ansiedad social y, como tal, se pueden usar muchos métodos diferentes en conjunto como un medio para tratar el trastorno de ansiedad social. Para aumentar la complejidad del tratamiento de la ansiedad social, este trastorno a menudo no se detecta en una persona durante años antes de buscar tratamiento. Durante esos años de desarrollar el trastorno, uno desarrollará miedos que conducirán a comportamientos desconectados que se intensificarán con el tiempo. Debido a esto, se tomará un enfoque multifacético para cualquier enfoque de tratamiento. Aquí encontrará los tres principales enfoques de tratamiento utilizados para tratar a quienes padecen el trastorno de ansiedad social.

El primer enfoque para tratar el trastorno de ansiedad social es la reducción de los síntomas de ansiedad. Cualquiera que haya experimentado alguna vez ansiedad, ya sea leve, aguda o crónica, entiende que la ansiedad puede causar síntomas físicos que son incómodos. Estos incluyen problemas respiratorios, problemas relacionados con el corazón o el pecho, aumento del ritmo cardíaco y la presión arterial, tensión muscular y una amplia gama de síntomas físicos adicionales. Estos síntomas aumentan cuando el individuo está experimentando los miedos que causan este trastorno. Reducir estos síntomas será el primer curso de acción en cualquier plan de tratamiento.

Eliminar o reducir los patrones de pensamiento negativos será el próximo paso en el tratamiento. Debido a que este trastorno se basa en el pensamiento distorsionado para alimentar los miedos y el comportamiento irracional, es necesario cambiar estos patrones de pensamiento para que se produzca un funcionamiento saludable. En el tratamiento de la ansiedad social, un terapeuta desafiará estos pensamientos para reducir estas cogniciones negativas o eliminarlas por completo. Cuando un individuo ya no piensa “Me veré estúpido si hablo”, ya no exhibirá el comportamiento de “no hablar” porque no tiene las cogniciones subyacentes que le impiden hacerlo.

Enfrentar los propios miedos es el tercer y último paso del tratamiento del trastorno de ansiedad social. Enfrentarse a situaciones sociales es el mayor temor de quienes sufren porque realmente creen que algo malo les sucederá cuando lo hagan. Enfrentar estos miedos es un medio de confrontar los demonios del individuo Ansioso Social. Esta forma de tratamiento le muestra a la víctima que cuando se enfrenta a estas situaciones sociales de frente, verá que no, que no le pasará nada malo, y que estará mejor equipado para hacer frente a estas situaciones en el futuro. Debido a que esta es la forma de tratamiento más aterradora e intensa, este método ocurre en las últimas etapas del tratamiento para la ansiedad social, y ocurrirá en una serie de pequeños pasos con una intensidad gradual que aumenta con el tiempo hasta que la persona se sienta equipada para manejar estas situaciones en forma individual. los suyos

Rate this post